Highest Degree
Especialista en Educación Ambiental
Activities
Como funcionaria de planta del Ministerio de Educación Nacional, mis funciones están relacionadas con la construcción de lineamientos, orientaciones y estrategias educativas para el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, asistencias técnicas, evaluación de recursos educativos, construcción y evaluación de Modelos Educativos Flexibles, entre otras, en el marco de una cultura ambiental y de formación para una ciudadanía colombiana activa, ética y responsable de nuestra gran biodiversidad y ecosistemas, reconociéndolos como parte de nuestro patrimonio natural. Represento al Ministerio de Educación Nacional en sesiones de la Comisión Colombiana del Océano.
Skills
Con más de quince (15) años de experiencia relacionada con procesos de ambientales y de Educación Ambiental y aproximadamente 20 años de experiencia profesional, reconozco en mí las siguientes capacidades y habilidades:
- Pensamiento crítico - propositivo.
- Pensamiento sistémico.
- Capacidad de análisis, inferencia y síntesis.
- Capacidad de concertación.
- Sensibilidad y creatividad.
- Asertividad.
- Compromiso y determinación.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Aprendizaje cooperativo y colaborativo.
- Claridad y coherencia.
- Compartir conocimientos de manera didáctica.
- Facilidad para expresar ideas de formal verbal y escrita.
Comment(s)
Aunque nuestro país tiene la fortuna de contar con dos océanos, en el imaginario de los colombianos y colombianas no está posicionada ni apropiada la cultura de reconocernos como lo que somos, 50% mar, que hace parte de nuestro patrimonio natural, y por lo cual es fundamental generar procesos educativos para su reconocimiento, cuidado y conservación.
Además, el Ministerio de Educación Nacional hace parte de la Comisión Colombiana del Océano, órgano intersectorial de asesoría, consulta,
planificación y coordinación del Gobierno colombiano en materia de Política
Nacional del Océano y de los Espacios Costeros y los temas estratégicos,
científicos, tecnológicos y ambientales, relacionados con el desarrollo
sostenible de nuestros mares desde el reconocimiento de los servicios
ecosistémicos que ofrecen, y en el marco del Consejo Nacional de Política
Económica y Social - CONPES 3990 de Colombia Potencia Bioceánica y de 2021, el Año
de los Océanos.